Seleccione su idioma

PROGRAMA SOCIAL TRANSFORMANDO VIDAS PARA UNA GENERACIÓN DE LIDERES
!CONTIGO COMIENZA EL CAMBIO!

AYUDANDO A SER MEJORES
“La educación no tiene precio, tiene valor”


Dar la oportunidad de aprender, hace la diferencia
Vivimos en una sociedad donde pueblos y naciones habitan en este hermoso planeta y muchos de ellos no han tenido la oportunidad para sobresalir y llegar a lograr sus metas y sueños. La manera de mostrar el amor hacia los demás es ayudar al que lo necesita, ser un apoyo para quienes desean ser la diferencia.

NUESTRA MISION


La Fundación Amor sin Barreras, es la herramienta por la cual podemos impartir esperanza a niños, jóvenes y adultos para que puedan avanzar en la sociedad sin importar su nivel económico; por medio de:

-Fomentar en las comunidades programas de apoyo según la necesidad de cada individuo para tener como resultado una comunidad sana que pueda ayudar a otros.

-Desarrollar una cultura sin violencia basada en el amor, la equidad y el respeto al prójimo, logrando así la unidad entre las personas. Impulsando programas de prevención que ayudara a la comunidad con herramientas necesarias para la integración familiar.

NUESTRA META


La Fundación Amor sin Barreras y su equipo de trabajo que se ha unido para llevar a cabo un programa piloto que se iniciara en Inoa, San José de las Matas en Republica dominica y se extenderá mas adelante a otras regiones. Hemos realizado un estudio profundo, buscando diferentes alternativas como ayudar a los sectores menos favorecidos como lo son nuestros campesinos, quienes por falta de un asesoramiento adecuado, no saben como aprovechar al máximo los recursos naturales que tienen a su alcance.

Nuestra fundación es una organización sin animo de lucro, que quiere unirse a las fundaciones ya existentes, a las instituciones gubernamentales y ser parte de la solución; llevando a cabo programas educativos-técnicos totalmente gratis para instruir a nuestros niños y jóvenes en la agricultura, el medio ambiente, trabajar con los recursos naturales y tener programas autosostenibles, tener comunidades saludables y seguras a través de la educación, información y el respeto mutuo.